domingo, 30 de junio de 2013

Introducción


INTRODUCCIÓN

La Cooperativa en la ley y el orden
¿Si mi abuelo comía garnachas por qué no se lo prohibieron en su escuela?
El alimento chatarra no puede ser dañino
Mi mamá me lo daba desde que era niño
En las escuelas han prohibido vender alimentos ricos en grasas y carbohidratos por que se piensa que somos un país con población infantil propensa al sobrepeso, y que la población en general se considera obesa por los nutriólogos. ¿Pero, por qué tienen que decidir por nosotros lo que se debe y lo que no se debe comer, dónde quedaron los Derechos humanos de los individuos?, ¿acaso no somos los arquitectos de nuestro propio destino?, según las instituciones de salud, la población mexicana ha crecido en número de personas con colesterol, sobrepeso, obesa, con triglicéridos, con diabetes, con hipertensión. ¿Realmente está ocurriendo esta pandemia, o nada más nos están vacilando (choreando)? ¿Qué se puede hacer si en verdad está sucediendo? ¿Una población con cultura Química estará mejor preparada para enfrentar estos retos?

El trabajo deberá ser realizado por un equipo de 4 personas, una persona será el fiscal el cual describirá que impacto tiene en la salud los alimentos “chatarra”. El defensor estará a cargo de otro alumno que hablará de las bondades de los alimentos que venden normalmente en las tiendas de la calle y que han sido prohibidos en la cooperativa de la escuela. El tercer rol lo realizará un alumno que se desenvolverá como el usuario es decir como el mismo alumno, explicando el porqué la preferencia a ciertos productos y el cuarto rol será un alumno que representará a la autoridad - puede ser el Director(a) o un  profesor(a), su punto a defender será el de convencer a la población del daño que existe por ciertos hábitos alimenticios. Este trabajo será representado en una audiencia de 40 personas y se apoyaran con diapositivas en Power Point, 3 como máximo para cada ponente y las conclusiones en una sola diapositiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario